
Blog sobre actualidad contable, fiscal, y auditoria de LOURDES FEBRER
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
14 de diciembre de 2016
Pymes y autónomos no se verán afectados por el Suministro Inmediato de Información del IVA

3 de marzo de 2016
¿Qué es el riesgo fiscal sobrevenido?
La existencia del riesgo o incertidumbre es inherente a un sistema fiscal como el actual y por tanto resulta necesario para las empresas como contribuyentes el tratar de, primero, descubrirlos y, posteriormente, minimizarlos. Este objetivo permite una mejora en la gestión de la empresa tanto desde el punto de vista exclusivamente fiscal como desde otros puntos de vista como el contable o incluso el económico.
10 de febrero de 2016
¡Cuidado con las inspecciones! ¿Sabe como evitarlas?
Si hay algo que se temen más que a nada tanto autónomos como
pymes: es la posibilidad de recibir una “inspección de Hacienda“. Y es que por mucho que realicemos nuestras obligaciones tributarias de forma correcta, siempre existe ese miedo a que Hacienda nos encuentre cualquier cosa por la que tengamos que pagar una sanción.
Auqnue ya les hablé en otras ocasiones del tema de las inspecciones de Hacienda, hoy les voy a comentar aquellas
situaciones que si ustedes pueden evitar, mejor que mejor.
Les comento muy brevemente los motivos que aun pareciendo
irrelevantes son los que con más frecuencia termininan con una
inspección de hacienda en su negocio.
4 de enero de 2015
Tipos Impositivos I.S. 2015 y 2016
Atendiendo lo dispuesto en el proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades, los tipos impositivos aplicables a los diferentes sujetos pasivos, para los próximos ejercicios 2015 y 2016 serán los siguientes:
3 de enero de 2015
Recopilación Consultas ICAC 2014 sobre Contabilidad
Con la finalidad de mantener la unidad de criterio y una aplicación correcta del Derecho Contable y de la Normativa a la hora de contabilizar, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas resuelve las cuestiones que le son formuladas, ofreciendo de ese modo un servicio de ayuda.
Las cuestiones planteadas en 2014 son las que les dejo a continuación, esperando sean de su utilidad.
15 de abril de 2014
¿Es la póliza de crédito la mejor opción a la financiación?
Los créditos junto con los préstamos son las operaciones de financiación de activo más utilizadas por las empresas. Su principal diferencia es, que mientras un préstamo siempre está condicionado a una operación de compra o recepción de un servicio, el crédito no está condicionado a una finalidad específica, sino que el dinero así obtenido puede utilizarse en cualquier sentido. La forma más común de que dispone una empresa para acceder al crédito es mediante una póliza de crédito.
1 de marzo de 2014
Consulta fiscal sobre el Crowdfunding
La Dirección General de Tributos ha contestado su primera pregunta sobre la fiscalidad del micromecenazgo (crowdfunding). La consulta es de 26 de septiembre de 2013 (V2831-13).
14 de febrero de 2014
Novedades en aplazamientos de retenciones
Como ocurre en los últimos años, se vuelven a producir cambios significativos que pueden afectar a la gestión de la empresa. En este sentido acaba de publicarse la Instrucción 6/2013, del departamento de recaudación sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago de retenciones (modelos 111,115,123,124 y cualquier auto-liquidación que suponga retenciones) e ingresos a cuenta y de deudores en situación de concurso de acreedores.
29 de diciembre de 2013
Donaciones y subvenciones: Tratamiento Fiscal.
Casi todo el mundo sabe qué son las donaciones, entendidas como la transmisión no lucrativa de bienes,
y que a quienes reciben un bien en concepto de donación o herencia se
les aplica una determinada fiscalidad. Pero, ¿sabías que a la persona
que realiza la donación también se le exigen obligaciones fiscales?.
17 de diciembre de 2013
12 de diciembre de 2013
Tocado y hundido el régimen fiscal especial del IVA aplicable a las agencias de viajes.
El pasado 26 de septiembre de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó ocho sentencias en relación al régimen fiscal especial, en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, aplicable a las agencias de viajes.
6 de diciembre de 2013
Pin 24 Horas: Nuevo sistema de firma electrónica
El pasado 26 de noviembre se anunció en el BOE un nuevo sistema de firma electrónica no avanzada, denominado ‘PIN 24 horas’
31 de octubre de 2013
Modificación medidas Tributarias: Criterio de caja
El BOE ha publicado el Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre, por el que se modifican varios reglamentos que tienen que ver con los tributos y, especialmente con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Se trata de acomodar las normas a las diversas modificaciones y, de manera especial, al desarrollo reglamentario del nuevo régimen especial del criterio de caja, cuya regulación legal se ha aprobado recientemente en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores, en lo que respecta al ejercicio
23 de octubre de 2013
¿Tiene validez las facturas enviadas por correo electrónico?
Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de facturación el pasado 1 de enero se legalizó todas las facturas enviadas mediante correo electrónico. Se normalizaba así una práctica generalizada sobre todo por los trabajadores autónomos y PYMES, pues supone un importante ahorro de tiempo y costes de impresión y envió.
Hasta entonces, la factura electrónica era un documento enviado mediante medios telemáticos y firmado de forma digital a través de un certificado reconocido por la Administración. La firma garantizaba la autenticidad del documento.
24 de septiembre de 2013
¿Cómo aplazar o fraccionar el pago de impuestos?
Finaliza el tercer trimestre del año y este hecho, en nuestro "quehacer empresarial y profesional", significa dar cuentas a la Administración respecto de lo que ha ocurrido en el mismo a través de las declaraciones trimestrales de IVA, pagos fraccionados de IRPF y Sociedades, retenciones, etc.
Si ya desde el punto de vista de gestión supone un incremento de la actividad importante y significativa, desde hace unos
13 de septiembre de 2013
Inspección de Hacienda (I); ¿Sabes cuáles son tus derechos y tus obligaciones?
Las medidas de lucha contra el fraude y la economía sumergida diseñadas por el Gobierno, así como la necesidad de recaudar más, ha provocado que cada vez hayan mayor número de inspecciones de Hacienda poniendo en punto de mira a pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores por cuenta propia. Es por lo que las posibilidades de ser inspeccionado son más elevadas que nunca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)