Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Sujeto Pasivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Sujeto Pasivo. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2014

¿Es la póliza de crédito la mejor opción a la financiación?

Los créditos junto con los préstamos son las operaciones de financiación de activo más utilizadas por las empresas. Su principal diferencia es, que mientras un préstamo siempre está condicionado a una operación de compra o recepción de un servicio, el crédito no está condicionado a una finalidad específica, sino que el dinero así obtenido puede utilizarse en cualquier sentido. La forma más común de que dispone una empresa para acceder al crédito es mediante una póliza de crédito.

6 de abril de 2014

Arrenendamiento operativo con periodo de carencia

Cada vez es más común, desde la crisis en la que nos vemos inmersos desde hace ya demasiados años, que las empresas opten por desprenderse de sus principales activos inmobiliarios con el objeto de conseguir liquidez en un mercado cada vez más copado por los fondos de inversión.

28 de marzo de 2014

Impuesto sobre Sociedades 2.014 y Códigos Electrónicos


Los Códigos Electrónicos se trata de compilaciones de las principales normas vigentes del ordenamiento jurídico, permanentemente actualizadas, presentadas por ramas del Derecho.

Cada Código electrónico se ofrece para su descarga gratuita en los formatos electrónicos PDF y ePUB, para facilitar su almacenamiento y lectura en dispositivos electrónicos diversos. Todos los Códigos electrónicos pueden, si se desea, ser adquiridos en papel.

5 de enero de 2014

Entra en vigor el Modelo 165, declaración de partícipes de nuevas sociedades.

irpfEl nuevo incentivo fiscal en el IRPF que entró en vigor con la Ley 14/2013, de 27 de septiembre de 2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y en virtud de la cual se podría deducir un 20% de las cantidades

17 de diciembre de 2013

Calendario Fiscal días inhábiles 2014


La resolución del 27 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la administración General del Estado para el año 2014, a efectos de cómputos de plazos.

12 de diciembre de 2013

Tocado y hundido el régimen fiscal especial del IVA aplicable a las agencias de viajes.

El pasado 26 de septiembre de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó ocho sentencias en relación al régimen fiscal especial, en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, aplicable a las agencias de viajes.

11 de diciembre de 2013

Los cambios más significativos de los modelos 036, 037, 303 y 340

En el presente artículo lo dedico a mostrar los cambios más significativos de lo que son los nuevos diseños de los modelos 036 y 037 de Declaraciones censales y 303 de Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobados por Orden HAP/2215/2013, de 26 de noviembre, publicada el 29 de noviembre de 2013.

8 de mayo de 2013

Facturas IVA, inversión del sujeto pasivo

CUESTION 
Según el articulo 196 de la directiva del consejo 2006/112/CEE el usuario debe ingresar el IVA de las facturas en Hacienda.
La cuestión que nos planteamos será: ¿Que procedimiento debemos seguir, habrá que ingresar el IVA y luego contabilizarlo como soportado para solicitar la devolución? 

SOLUCION 
Es una operación en la que se produce la inversión del sujeto pasivo de manera que el empresario o profesional que recibe los servicios (el destinatario) es el sujeto pasivo de la operación. 
En cuanto a la contabilización,