Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas

14 de diciembre de 2016

Pymes y autónomos no se verán afectados por el Suministro Inmediato de Información del IVA

contabilidad      Los trabajadores autónomos y las pymes no se verán afectadas por el  proyecto del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de implantar finalmente el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA que obliga a las empresas a remitir a Hacienda la información sobre las facturas emitidas y recibidas en un plazo de cuatro días.

3 de marzo de 2016

¿Están exentos de IVA los derechos de autor?

El derecho de autor se define como el conjunto de derechos legítimos de una persona natural sobre su obra de naturaleza literaria, artística o científica, las personas jurídicas también pueden ser titulares de los derechos. La legislación establece que el autor pueda obtener unos beneficios por su trabajo intelectual y su aportación a la cultura en general, durante un tiempo limitado.

10 de febrero de 2016

¡Cuidado con las inspecciones! ¿Sabe como evitarlas?

Si hay algo que se temen más que a nada tanto autónomos como pymes: es la posibilidad de recibir una “inspección de Hacienda“.  Y es que por mucho que realicemos nuestras obligaciones tributarias de forma correcta, siempre existe ese miedo a que Hacienda nos encuentre cualquier cosa por la que tengamos que pagar una sanción.

Auqnue ya les hablé en otras ocasiones del tema de las inspecciones de Hacienda, hoy les voy a comentar aquellas situaciones que si ustedes pueden evitar, mejor que mejor.

Les comento muy brevemente los motivos que aun pareciendo irrelevantes son los que con más frecuencia termininan con una inspección de hacienda en su  negocio.

9 de septiembre de 2014

El criterio de Caja y los “créditos incobrables”

  
Distinguiremos dos situaciones, en relación con la problemática desarrollada en el presente comentario y en relación al Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC):

1. Créditos incobrables.
2. Concurso de Acreedores.

CRÉDITOS INCOBRABLES EN EL RECC.

12 de julio de 2014

¿Desaparecen los módulos en 2015?

El régimen de Estimación Objetiva o "módulos" como es más bien conocido, ha venido siendo polémico desde que fue aprobado hace ya dos décadas. Hace unos meses se debatía la problemática si sobreviviría la Estimación Objetiva a la nueva reforma fiscal del Gobierno, ahora parece estar algo más claro, se mantiene aunque con evidentes limitaciones temporales.

25 de febrero de 2014

"Regla de la prorrata" de General a Especial en el mismo año

Las cuotas de IVA de los bienes y servicios que adquirimos en el ejercicio de nuestra actividad económica son deducibles en su totalidad cuando la actividad que realizamos genera derecho a la deducción, normalmente cuando realizamos operaciones sujetas y no exentas; y no  son deducibles cuando se adquieren para la realización de una actividad que no genera ese derecho.  

1 de febrero de 2014

Modificaciones en la base imponible del IVA

La Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido 37/1992 de 28 de diciembre ha sido modificada en diferentes ocasiones; una de estas últimas modificaciones ha tenido por objeto dar cobertura a las situaciones de incobro de facturas en que se encuentran muchas empresas españolas como consecuencia de la devastadora crisis económica que estamos sufriendo, regulando aquellas situaciones en las que se puede recuperar el IVA. 

2 de enero de 2014

2014 Inicia con importantes novedades Fiscales

Este año, al igual que los años anteriores, ha habido bastantes cambios fiscales y algunos de ellos tendrán efecto a partir del 1 de enero de 2014. Las novedades fiscales para el próximo ejercicio afectarán al IVA y al Impuesto de sociedades, si bien hay una serie de medidas sobre el IRPF que, aunque no son novedades, suponen la prórroga de algunas que sólo iban a estar en vigor en 2012 y 2013 y que se mantendrán para los ejercicios siguientes.

17 de diciembre de 2013

Calendario Fiscal días inhábiles 2014


La resolución del 27 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la administración General del Estado para el año 2014, a efectos de cómputos de plazos.

12 de diciembre de 2013

Tocado y hundido el régimen fiscal especial del IVA aplicable a las agencias de viajes.

El pasado 26 de septiembre de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó ocho sentencias en relación al régimen fiscal especial, en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, aplicable a las agencias de viajes.

11 de diciembre de 2013

Los cambios más significativos de los modelos 036, 037, 303 y 340

En el presente artículo lo dedico a mostrar los cambios más significativos de lo que son los nuevos diseños de los modelos 036 y 037 de Declaraciones censales y 303 de Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobados por Orden HAP/2215/2013, de 26 de noviembre, publicada el 29 de noviembre de 2013.

1 de noviembre de 2013

Proyecto de Orden que modifica los modelos 303 y 340 derogando los modelos 310, 311, 370 y 371

La AEAT ha hecho público en su página web un Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: recargo de equivalencia, artículo 30 bis del Reglamento del IVA y sujetos pasivos ocasionales y se modifican los anexos I y II de la
Orden EHA/3434/2007

31 de octubre de 2013

Modificación medidas Tributarias: Criterio de caja


El BOE ha publicado el Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre, por el que se modifican varios reglamentos que tienen que ver con los tributos y, especialmente con el  Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Se trata de acomodar las normas a las diversas modificaciones y, de manera especial,  al desarrollo reglamentario del nuevo régimen especial del criterio de caja, cuya regulación legal se ha aprobado recientemente en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores, en lo que respecta al ejercicio

23 de octubre de 2013

¿Tiene validez las facturas enviadas por correo electrónico?

Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de facturación el pasado 1 de enero se legalizó todas las facturas enviadas mediante correo electrónico. Se normalizaba así una práctica generalizada sobre todo por los trabajadores autónomos y PYMES, pues supone un importante ahorro de tiempo y costes de impresión y envió.

Hasta entonces, la factura electrónica era un documento enviado mediante medios telemáticos y firmado de forma digital a través de un certificado reconocido por la Administración. La firma garantizaba la autenticidad del documento.

16 de octubre de 2013

¿Nos interesa el Régimen del criterio de caja en el IVA?

Es una pregunta que muchos se están planteando puesto que a partir del 1 de enero del 2014 entre en vigor la nueva normativa sobre el IVA, anunciada por el Gobierno, que establece que determinados sujetos pasivos del impuesto podrán declarar este por el criterio de caja.

Si bien se ha hablado mucho sobre el pago del IVA cuando se haya cobrado la factura, no se ha analizado si la implantación del nuevo criterio interesa o no aplicarlo en nuestra empresa. Es por ello que considero interesante saber un poco más sobre sus ventajas y sus inconvenientes.

6 de octubre de 2013

¿En qué consiste el Recargo de Equivalencia?

La actual crisis económica está fomentando el empleo autónomo, por lo que resulta de gran relevancia conocer las obligaciones que tendríamos con Hacienda, en el caso de convertimos en emprendedores.

En cuanto a lo que del IVA se refiere, podremos estar en régimen general o en alguno de los regímenes especiales. Uno de estos regímenes especiales es el recargo de equivalencia, que se aplica

30 de septiembre de 2013

¿Qué gastos son deducibles en el IVA?

Cada vez que debemos realizar nuestra declaración de IVA, suelen aparecernos las mismas dudas. Una cuestión importante y que siempre genera consulta, es qué IVA puede deducirse.


En este artículo voy a tratar la deducibilidad del IVA soportado derivado de los gastos más comunes de un autónomo o de un empresario.

24 de septiembre de 2013

¿Cómo aplazar o fraccionar el pago de impuestos?


Finaliza el tercer trimestre del año y este hecho, en nuestro "quehacer empresarial y profesional", significa dar cuentas a la Administración respecto de lo que ha ocurrido en el mismo a través de las declaraciones trimestrales de IVA, pagos fraccionados de IRPF y Sociedades, retenciones, etc.

Si ya desde el punto de vista de gestión supone un incremento de la actividad importante y significativa, desde hace unos

21 de julio de 2013

Es la "Economía sumergida" una necesidad o un delito?

Por economía sumergida se entiende cualquier tipo de actividad económica que se escapa al control del fisco. 
Hay dos tipos: 
a) Economía informal o irregular: son las destinadas a evitar el pago de los impuestos por parte de los contribuyentes.
b) Economía ilegal: comprende el blanqueo de capitales, el tráfico de drogas y la prostitución.

29 de junio de 2013

IVA Repercutido ¿Cómo recuperarlo en caso de impago?

Cuando una factura resulta total o parcialmente incobrable se puede recuperar el IVA Repercutido de esa factura de acuerdo al artículo 80 de la Ley de IVA.

El IVA Repercutido en las facturas no cobradas, se establece su recuperación en los casos en los que sean clientes morosos con deudas reclamadas judicialmente o bien incobrables o bien cuando los clientes morosos estén en situación de concurso.