Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Pymes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pymes. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2017

cierre contable: lo que debes tener en cuenta

Llegado el final de año y presentados tanto el resumen anual como la última declaración de IVA del año, es cuando hemos de preveer todo lo preciso para realizar un correcto cierre del ejercicio, no obstante antes de efectuarlo nos encontramos con la presentación del modelo 347, quizás por último año para algunas empresas que se vean obligadas al SII (Sistema Inmediato de Información),  este modelo nos puede ayudar a la preparación del cierre ya que podemos detectar errores en los mayores de clientes y proveedores.
Si bien podemos tener una idea del resultado del ejercicio, antes de realizar el cierre de la contabilidad, existen algunos aspectos que hemos de tener en cuenta, determinados ajustes en la misma que van a trasladarle posteriormente al impuesto de sociedades.

14 de diciembre de 2016

Pymes y autónomos no se verán afectados por el Suministro Inmediato de Información del IVA

contabilidad      Los trabajadores autónomos y las pymes no se verán afectadas por el  proyecto del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de implantar finalmente el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA que obliga a las empresas a remitir a Hacienda la información sobre las facturas emitidas y recibidas en un plazo de cuatro días.

19 de febrero de 2016

¿Por qué tiene importancia la contabilidad en la empresa?

 
Para comprender la importancia de la información financiera es necesario conocer el sentido y la utilidad de la misma. Aunque hoy en día existan todavía empresas que no dan la más mínima importantcia a la contabilidad. He de recalcar que llevar la contabilidad al día, es una tarea fundamental para la pyme y un registro contable poco preciso es una de las razones principales por la cual muchos pequeños negocios fracasan.

2 de enero de 2015

¿Qué debemos saber sobre las nuevas reservas en el Impuesto de Sociedades?

La reforma fiscal introduce dos nuevos conceptos a aplicar en el Impuesto de Sociedades que supondrán a las empresas una deducción de la cuota a pagar por los beneficios obtenidos. Las llamadas reserva de capitalización y reserva de nivelación podrán ser aplicadas por todas las empresas, la primera, y sólo por las pymes, en el caso de la segunda.