Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ICAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ICAC. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2015

Recopilación Consultas ICAC 2014 sobre Contabilidad



Con la finalidad de mantener la unidad de criterio  y una aplicación correcta del Derecho Contable y de la Normativa a la hora de contabilizar,  el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas resuelve las cuestiones que le son formuladas, ofreciendo de ese modo un servicio de ayuda.



Las cuestiones planteadas en 2014 son las que les dejo a continuación, esperando sean de su utilidad.

4 de mayo de 2014

Cómo contabilizar la dación en pago.

Si en el artículo anterior hacía referencia al tema de las permutas, otro tema de igual actualidad es "La dación en pago", puesto que los numerosos problemas de liquidez ante la profunda crisis financiera y económica resultan  frecuentes habiendo adquirido una relevancia creciente la figura jurídica de la dación en pago a la hora de saldar la deuda prestataria con las entidades de crédito tras la ejecución e insuficiencia de la garantía hipotecaria.

30 de abril de 2014

Qué son las permutas y cómo contabilizarlas?

En estos tiempos y bajo la perspectiva de la crisis económica donde un gran número de empresas tiene verdaderos problemas tanto económicos cómo financieros obliga a estas a adaptarse y a reinventarse.  La crisis ha rescatado de otros tiempos también el trueque o la permuta ante la falta de liquidez generalizada en el mercado para reducir el endeudamiento y hacer frente a deudas, acuerdos que incentivan el intercambio de inmovilizados como salida alternativa.

11 de abril de 2014

Evidencia de Auditoria con las NIAs Série 500 y Série 600


El propósito de la serie 500 de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) es la de establecer la "evidencia de auditoría", proporcionando las normas y guías sobre aquello que constituye evidencia en una auditoría de estados financieros, la cantidad y calidad de la evidencia que se debe obtener y los procedimientos de auditoría que los auditores usan para tal fín.

6 de abril de 2014

Arrenendamiento operativo con periodo de carencia

Cada vez es más común, desde la crisis en la que nos vemos inmersos desde hace ya demasiados años, que las empresas opten por desprenderse de sus principales activos inmobiliarios con el objeto de conseguir liquidez en un mercado cada vez más copado por los fondos de inversión.

2 de marzo de 2014

Prestamos participativos: ¿Solución al desequilibrio patrimonial?

La profunda crisis que estamos atravesando, está provocando en las empresas serios desajustes patrimoniales que requieren soluciones eficaces que eviten conflictos irreparables. 

Las empresas cuyas pérdidas dejen reducido el patrimonio neto por debajo de la mitad del capital social, entrarán en causa de disolución y deberán disolverse, salvo declaración de concurso y/o que dicho desequilibrio patrimonial se restablezca. En este caso, serán los administradores de la sociedad los que tengan que realizar las actuaciones tendentes a restablecer el equilibrio bajo pena de responder de las deudas sociales posteriores a la causa de disolución. 

14 de enero de 2014

Los Principios Contables: "La base de la contabilidad"

PRINCIPIOS CONTABLES1El tema abordado en el presente artículo es la base sobre la que se fundamenta la contabilidad de cualquier empresa: sus principios contables.
Ya en el Plan General de Contabilidad de 1990 se recogían una serie de principios, que el actual Plan General de Contabilidad de 2007 (en adelante PGC) recoge aunque de manera más sintetizada.

17 de julio de 2013

Nuevas Consultas ICAC (Junio 2013)


El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ha publicado en junio nueve nuevas consultas sobre el Plan General de Contabilidad,

Son las siguientes: